Ir al contenido principal

 


Estos no son sus ojos. Los cambió para no oírme.⁣
No me escucha, no escucha nada. Es otra boca la⁣ que me habla, otros ojos. Suda. Se quita las gafas,⁣ las zarandea, limpiándolas. Su saliva me salpica. Le⁣ tiemblan los dibujitos de la camisa. Es horrorosa. Me⁣ crezco.
Son otros ojos los que gritan. Quiero ir y dice⁣ que no. Los gritos. Todos nos escuchan. Los vecinos⁣ nos oyen. Las voces descienden por el hueco de la⁣ escalera como espectros que golpean las puertas⁣ de las otras viviendas. Quién le comprará esa ropa⁣ miserable. Y me dice que no. Siempre me pareció un⁣ turista despistado y ahora ladra como un perrillo de⁣ la pradera con pretensiones de oso. Está fuera de sí.⁣
Los ojos se le van a saltar, más viejos, más cansados⁣ siguen diciendo que no, que no puede ser. Yo quiero⁣
ir, él quiere escapar, que pase el tiempo y el lunes⁣ todo vuelva a su sitio. Pero ya nada será igual porque⁣ mis ojos también son otros.⁣

𝘔𝘢𝘳í𝘢 𝘎𝘶𝘵𝘪𝘦́𝘳𝘳𝘦𝘻⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Leyendo el pasado 6 de abril en el II Festival Internacional de poesía Baltasar Espinosa de Gáldar. Un total de 65 poetas se dieron cita a partir del viernes, 5 de abril, en la ciudad de Gáldar, con motivo de la celebración del II Festival de Poesía Baltasar Espinosa, que tuvo lugar hasta el 7 de abril en diferentes espacios de la ciudad. El Festival, que lleva el nombre de Baltasar Espinosa en reconocimiento a la obra poética del autor natural de Gáldar, contó este año con la participación de más de sesenta poetas de diferentes puntos del Archipiélago y la península, veinte más que en su primera edición, quienes compartieron sus creaciones poéticas con el público asistente en el transcurso de las siete sesiones de lecturas que se celebraron a lo largo de las tres jornadas del II Festival. Para leer más: El II Festival de Poesía Baltasar Espinosa congrega a más de 60 poetas en Gáldar – REVISTA TARA

Tentempié literario: Elogio de la brevedad (taller de haiku)

  El pasado 24 de septiembre tuve el honor de ser invitada a un encuentro virtual con el taller "Tentempié Literario" de la ciudad de Rosario (Argentina). Su directora, Diana Luz Bravi, contó conmigo para impartir un taller sobre haiku, y pasamos una velada maravillosa. Muchas gracias al alumnado del taller de Diana Bravi en Rosario, por dedicarme este haiku, a modo de agradecimiento, como se acostumbra en Japón. Saludos cordiales. Hasta la próxima.
  Gracias a la amiga Kato Tokiko "Con los pies empapados" circula por Japón. Traducido por la propia Tokiko y con alguna que otra ilustración. Al puro estilo fanzine ha distribuido esta gran amiga esta preciosa novela (una de las primeras publicadas) que trata una realidad tan actual hoy como entonces.