Ir al contenido principal

De perros y personas

Hoy, obsrvando a mi perro, he comprendido, por fin, el significado de las referencias. Si le cambio un objeto de sitio, se machaca. Si lo cojo en brazos y lo dejo en cualquier otro lugar, se paraliza; no se mueve porque no sabe dónde está. Sus puntos cardinales son la cuna, el bebedero, el plato y las puertas de salida de la casa. En el jardín, si muevo una maceta, se pierde y se pone a dar vueltas buscando el principio del camino de regreso, un espacio familiar para poder situarse.
Mi perro se desplaza contando pasos y escalones, olfateando obstáculos y esquinas guíado por su magnífica brújula. Yo no he perdido, aún, los sentidos de la vista y del oído como mi mascota, y, sin embargo, me perdí hace tiempo, desorientada mi brújula interna -que la tengo, como él- y el paisaje se me desdibuja, y me golpeo, y no puedo regresar a casa, tanto tiempo añorada. He de reactivarla, o arrancarla de las manos ajenas donde la deposité algún día...

Comentarios

  1. Confía en tu brújula, amiga, que tiene cuerda para rato. Ah, pero mira bien dónde las dejas y en qué manos, que ya sabes que mejor mano que la tuya ninguna. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

  Leyendo el pasado 6 de abril en el II Festival Internacional de poesía Baltasar Espinosa de Gáldar. Un total de 65 poetas se dieron cita a partir del viernes, 5 de abril, en la ciudad de Gáldar, con motivo de la celebración del II Festival de Poesía Baltasar Espinosa, que tuvo lugar hasta el 7 de abril en diferentes espacios de la ciudad. El Festival, que lleva el nombre de Baltasar Espinosa en reconocimiento a la obra poética del autor natural de Gáldar, contó este año con la participación de más de sesenta poetas de diferentes puntos del Archipiélago y la península, veinte más que en su primera edición, quienes compartieron sus creaciones poéticas con el público asistente en el transcurso de las siete sesiones de lecturas que se celebraron a lo largo de las tres jornadas del II Festival. Para leer más: El II Festival de Poesía Baltasar Espinosa congrega a más de 60 poetas en Gáldar – REVISTA TARA

Tentempié literario: Elogio de la brevedad (taller de haiku)

  El pasado 24 de septiembre tuve el honor de ser invitada a un encuentro virtual con el taller "Tentempié Literario" de la ciudad de Rosario (Argentina). Su directora, Diana Luz Bravi, contó conmigo para impartir un taller sobre haiku, y pasamos una velada maravillosa. Muchas gracias al alumnado del taller de Diana Bravi en Rosario, por dedicarme este haiku, a modo de agradecimiento, como se acostumbra en Japón. Saludos cordiales. Hasta la próxima.
  Gracias a la amiga Kato Tokiko "Con los pies empapados" circula por Japón. Traducido por la propia Tokiko y con alguna que otra ilustración. Al puro estilo fanzine ha distribuido esta gran amiga esta preciosa novela (una de las primeras publicadas) que trata una realidad tan actual hoy como entonces.