Ir al contenido principal

Entradas

XIX Certamen de Relatos Breves Mujeres

  Amigas, amigos, otra alegría: me llamó la Sra. Concejala para comunicarme que me han concedido el primer accésit del concurso literario  #mujeres , del ayuntamiento de Santa Cruz 2025. Estoy contenta y no puedo evitar compartir la noticia con ustedes. Cariños.
Entradas recientes

Presentación de "La siesta del carnero"

Ayer, en la Librería de Mujeres con mi querida Ana Pino, realizamos la presentación de La Siesta del carnero . Un rato muy agradable con una novela que nos dio para hablar de literatura y sexualidad. Gracias a todos las personas que nos acompañaron.

La Palma en llamas

𝘗𝘢𝘳𝘢 𝘮𝘪 𝘲𝘶𝘦𝘳𝘪𝘥𝘢 𝘔𝘦𝘳𝘤𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘓𝘰𝘳𝘦𝘯𝘻𝘰 𝘎𝘰́𝘮𝘦𝘻, 𝑝𝘪𝘯𝘵𝘰𝘳𝘢 𝘺 𝘢𝘮𝘪𝘨𝘢,⁣  𝘢 𝘲𝘶𝘪𝘦́𝘯 𝘢𝘨𝘳𝘢𝘥𝘦𝘻𝘤𝘰 𝘦𝘭 𝘩𝘦𝘳𝘮𝘰𝘴𝘰 𝘰́𝘭𝘦𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘮𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘵í𝘵𝘶𝘭𝘰.⁣ ⁣ Ni el viento, ni el humus incandescente, ni los rastrojos prendidos pudieron saltar las estériles zanjas cortafuegos. Ellos, despavoridos, con las plumas en llamas, pequeños fénix mensajeros del infierno, brotaban de las ramas ardiendo como fueguitos de Mafasca que volaban para diseminar la fogalera de copa en copa, hasta la última hoja verde del último árbol del bosque. Fueron los pájaros que no renacerían de las cenizas.⁣ ⁣ 𝘔𝘢𝘳í𝘢 𝘎𝘶𝘵𝘪𝘦́𝘳𝘳𝘦𝘻⁣⁣⁣

Tentempié literario: Elogio de la brevedad (taller de haiku)

  El pasado 24 de septiembre tuve el honor de ser invitada a un encuentro virtual con el taller "Tentempié Literario" de la ciudad de Rosario (Argentina). Su directora, Diana Luz Bravi, contó conmigo para impartir un taller sobre haiku, y pasamos una velada maravillosa. Muchas gracias al alumnado del taller de Diana Bravi en Rosario, por dedicarme este haiku, a modo de agradecimiento, como se acostumbra en Japón. Saludos cordiales. Hasta la próxima.

Instante

Cuando el reloj de la estación da las cinco, el tipo⁣ a lto y rubio del cartier se levanta y gira su cuerpo⁣  queriendo ocultar algo que se le escurre de entre las⁣  páginas del periódico doblado, sin darse cuenta de⁣  que he visto reflejado en la cristalera cómo ocultaba  la mágnum.⁣ ⁣ 𝘔𝘢𝘳í𝘢 𝘎𝘶𝘵𝘪𝘦́𝘳𝘳𝘦𝘻⁣⁣⁣⁣⁣⁣

La ratonera

El olor a podrido ascendía por el hueco de la⁣  escalera y marchitaba las matas de la azotea, ajadas⁣  sin las palabras de amor de Dolores.⁣ Se lo dije, resiste unos días; los primeros son los⁣  peores, y ya has hecho lo más difícil; aguanta un⁣  poco, no lo dejes entrar de nuevo y verás cómo el⁣  tiempo sana la herida. Quien hace un cesto, hace un⁣  ciento, Lola. Pero lo llamó y ahora no tiene sentido⁣  volver sobre lo mismo.⁣ El chasquido de la cerradura a su espalda trajo de⁣  nuevo el silencio. Entró y se apagaron los ojos de⁣  Dolores, y empezó a caérsele el pelo; se oscureció⁣  el hogar cuando depositó el bolso en el suelo y⁣  miró alrededor inspeccionando su territorio con⁣  satisfacción. Y la casa se le encogió a Lola. Un⁣  espacio chico, chico y maloliente como nido de ratas.⁣ ⁣ 𝘔𝘢𝘳í𝘢 𝘎𝘶𝘵𝘪𝘦́𝘳𝘳𝘦𝘻

El regreso

De repente, como si un chute caliente corriera por⁣  mis venas y me impulsara hacia arriba, ascendí por  las paredes angostas del pozo; buscaban la luz mis⁣ pulmones y el dolor se diluyó en el aire.⁣ Me alegró la vista el prado que verdeaba a media⁣ tarde, y su música me penetró ―clarinetes y violines⁣ del bosque― haciéndome vibrar como a una virgen:⁣ me amorosó la tristeza.⁣ Alicia con su vestidito de blondas de nata correteaba⁣ por el verde, zigzagueando con su conejito blanco⁣ de chistera negra. Quise danzar con ellos y levité⁣ jugando a la cogida.⁣ Traspasé el espejo y abrí los ojos.⁣ ¿Cuándo se come aquí?⁣ ¿Quiere comer?, dijo la boca de la bata blanca,⁣ asombrada.⁣ ¡Pues claro! Tengo una fatiga.⁣ Déle un poco de puré, y a ver cómo responde.⁣ Y el puré me empapó el alma con la miel de las⁣ torrijas tibias de madre.⁣ ⁣ 𝘔𝘢𝘳í𝘢 𝘎𝘶𝘵𝘪𝘦́𝘳𝘳𝘦𝘻⁣⁣⁣⁣