Ir al contenido principal
La maldición del guirre

Tantos años, tan lejos de casa y aún se me representa. Veo la sombra en la arena y me resuena el toc-toc de su pata de palo en las losas del patio. La silueta del águila, la marca que llevaba Felipe: dos alas desflecadas que cernían en su mejilla desafiando a la brisa.
Salía de la casa y todos corríamos huyendo de la furia de su muleta. Gritaba. Con el ataque venía el dolor y aullaba encadenando nombres y lamentos, arañando con fuerza la cara queriendo arrancar la prueba de su desdicha: la maldición del guirre.
Se cumplió su destino. Cayó al pozo del agua. Quebró la pierna, y la razón, adherida al cieno que le vidrió los ojos, quedó en el fondo. Lágrimas y mocos, espumarajos de ira contra todo hasta rendirlo en su guarida, babeando vituperios en la almohada. El miedo lo empujaba, y como un espantapájaros animado, corría huyendo de la sombras para amparar su llanto en ellas. Avanzaba dando bandazos, mirando atrás, siempre alerta, evitando las emboscadas del enemigo agazapado en lo oscuro.
No pasa el horror con su muerte.
Vino con el guincho de la locura pintado en el rostro para planear sobre el universo de mis aves.

foto: Raúl Díaz (Flickr: La graja)

Comentarios

Entradas populares de este blog

  Leyendo el pasado 6 de abril en el II Festival Internacional de poesía Baltasar Espinosa de Gáldar. Un total de 65 poetas se dieron cita a partir del viernes, 5 de abril, en la ciudad de Gáldar, con motivo de la celebración del II Festival de Poesía Baltasar Espinosa, que tuvo lugar hasta el 7 de abril en diferentes espacios de la ciudad. El Festival, que lleva el nombre de Baltasar Espinosa en reconocimiento a la obra poética del autor natural de Gáldar, contó este año con la participación de más de sesenta poetas de diferentes puntos del Archipiélago y la península, veinte más que en su primera edición, quienes compartieron sus creaciones poéticas con el público asistente en el transcurso de las siete sesiones de lecturas que se celebraron a lo largo de las tres jornadas del II Festival. Para leer más: El II Festival de Poesía Baltasar Espinosa congrega a más de 60 poetas en Gáldar – REVISTA TARA

Tentempié literario: Elogio de la brevedad (taller de haiku)

  El pasado 24 de septiembre tuve el honor de ser invitada a un encuentro virtual con el taller "Tentempié Literario" de la ciudad de Rosario (Argentina). Su directora, Diana Luz Bravi, contó conmigo para impartir un taller sobre haiku, y pasamos una velada maravillosa. Muchas gracias al alumnado del taller de Diana Bravi en Rosario, por dedicarme este haiku, a modo de agradecimiento, como se acostumbra en Japón. Saludos cordiales. Hasta la próxima.
  Gracias a la amiga Kato Tokiko "Con los pies empapados" circula por Japón. Traducido por la propia Tokiko y con alguna que otra ilustración. Al puro estilo fanzine ha distribuido esta gran amiga esta preciosa novela (una de las primeras publicadas) que trata una realidad tan actual hoy como entonces.